top of page
Search

Túneles del Pasaje 5 de Mayo: Horarios, costos y todo para visitar esta joya arquitectónica

Writer's picture: Eiker RSEiker RS
Estas estructuras subterráneas fueron reveladas hace algunos años y recientemente recibieron mantenimiento

Fue en el año 2015 cuando uno de los secretos que esconde las profundidades de la ciudad fue revelado por las autoridades, se trata del llamado Puente de Bubas, una estructura subterránea que sirvió en tiempos de la Puebla antigua para el traslado de las personas, animales e incluso mercancías, pero que con el paso de los años terminó bajo lo que ahora es el Boulevard 5 de Mayo.

Tiempo después de este hallazgo, las autoridades lograron extender el descubrimiento en lo que terminó por ser una serie de túneles que comienzan en la zona del Centro de Convenciones y terminan en inmediaciones de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, mismo recorrido que recientemente recibió mantenimiento para preservar los hallazgos y aquí te contamos como puedes disfrutar de ellos.



¿Cómo se pueden visitar los túneles del Pasaje 5 de Mayo?

Lo primero que se debe considerar es que este se ha convertido en uno de los puntos más visitados de la ciudad, pues de acuerdo con el Gobierno Municipal, tan sólo entre octubre de 2021 y diciembre del 2023 este sitio recibió más de 236 mil visitantes, aunque fue hasta el año 2022 cuando quedó registrado en el Catálogo Nacional de Monumentos Históricos Inmuebles del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Respecto a los horarios en los que prestará servicio el Pasaje Histórico 5 de Mayo, este abrirá sus puertas al público de martes a domingo, de 10 de la mañana a 4 de la tarde, con un costo de entrada de 31 pesos para el público en general, mientras que estudiantes y personas de la tercera edad sólo pagarán 13 pesos presentando la credencial correspondiente con fecha vigente.

Por otra parte, niños y niñas menores de 12 años podrán ingresar al lugar de forma gratuita, además de que cualquier persona podrá acudir gratuitamente, sin importar su grupo de edad, si acuden los días martes; el pago de esta cuota incluye el recorrido por el túnel que tiene una distancia de 477 metros con una antigüedad aproximada de tres siglos y medio.

El trayecto que este camino va desde el Barrio de Xanenetla, hasta el fuerte de Loreto y Guadalupe, pero se piensa que esto es sólo un tramo de toda una red subterránea de entre 10 y 12 kilómetros, aunque hasta ahora se desconoce el motivo de su construcción, cabe puntualizar que con el pago de esta cuota también se tiene acceso al Puente de Bubas o Puente de Amalucan.

Respecto a los horarios en los que prestará servicio el Pasaje Histórico 5 de Mayo, este abrirá sus puertas al público de martes a domingo, de 10 de la mañana a 4 de la tarde, con un costo de entrada de 31 pesos para el público en general, mientras que estudiantes y personas de la tercera edad sólo pagarán 13 pesos presentando la credencial correspondiente con fecha vigente.

Por otra parte, niños y niñas menores de 12 años podrán ingresar al lugar de forma gratuita, además de que cualquier persona podrá acudir gratuitamente, sin importar su grupo de edad, si acuden los días martes; el pago de esta cuota incluye el recorrido por el túnel que tiene una distancia de 477 metros con una antigüedad aproximada de tres siglos y medio.

El trayecto que este camino va desde el Barrio de Xanenetla, hasta el fuerte de Loreto y Guadalupe, pero se piensa que esto es sólo un tramo de toda una red subterránea de entre 10 y 12 kilómetros, aunque hasta ahora se desconoce el motivo de su construcción, cabe puntualizar que con el pago de esta cuota también se tiene acceso al Puente de Bubas o Puente de Amalucan.

4 views0 comments

Comments


bottom of page