Noticia sacada del Sol de Puebla
Los derechohabientes deben realizar traslados hasta Puebla para consultas con especialistas, estudios y medicamentos, por lo que pagan 616 pesos
En aumento, continúan las quejas por parte de algunos derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) de Teziutlán y la región. A pesar de las denuncias que han sido evidenciadas, siguen enfrentando una serie de anomalías y abusos, sobre todo para recibir el servicio de consultas con especialistas, estudios y entrega de medicamentos que son recibidos en hospitales de la ciudad de Puebla. El costo por el viaje tiene que ser absorbido por los pacientes, ya que este organismo carece de servicio.
De acuerdo con lo relatado por uno de los afectados, fue el pasado mes de diciembre cuando un grupo de pacientes fue trasladado a la ciudad de Puebla para recibir atención médica y, por la tarde, regresar a Teziutlán y sus lugares de origen. Sin embargo, el autobús que los traería de regreso no llegó, viéndose en la necesidad de esperar durante varias horas en la vía pública, "sin importar que entre los pacientes hubiera niños, adultos mayores y personas con alguna discapacidad".
El también paciente agregó que, a partir de este mes de enero, el IMSS anunció que por el momento no cuenta con el servicio de transporte que habitualmente venía implementando para los pacientes de la región. Ahora, deben pagar sus viáticos para poder desplazarse a algún hospital de la ciudad de Puebla, teniendo que desembolsar 308 pesos por cada boleto, lo que da un total de 616 pesos por el viaje redondo. Sin embargo, el IMSS tan solo les otorga un reembolso por 398 pesos, lo que no cubre el total del gasto.
En este sentido, mencionó que, al llegar a la terminal de la CAPU, la mayoría de los pacientes deben hacer uso del servicio de taxis para llegar al hospital al que fueron canalizados, incrementando los costos y generando casi un total de mil pesos por viaje. Esto resulta casi imposible de solventar, puesto que muchos de ellos apenas si perciben el salario mínimo, además de los gastos derivados de la persona que debe acompañarlos para poder ser atendidos.
Según narró, a pesar de que como derechohabientes se les dio a conocer la opción de reclamar sus viáticos estando en la ciudad de Puebla, dijo: "Nunca nos pagan ese viático, argumentando que no tienen recursos y que lo cobremos en la siguiente consulta, porque tiene una vigencia de 6 meses. Pero mientras, nos quedamos desfalcados por el gasto significativo que representa para muchos de nosotros".
En tanto, en lo que respecta al servicio otorgado en Teziutlán, es hasta dos meses después de haber entregado los gastos comprobatorios cuando les es devuelto el recurso económico. Esto no subsana el recurso que se emplea en un viaje a la capital del estado, señalando la imposibilidad de solventarlo, sobre todo cuando se trata de dos o tres viajes al mes.
Dijo: "En lo que va del mes, he tenido que ir dos veces a Puebla y tengo que ir nuevamente la próxima semana. Ya es un gasto insostenible, y en esa misma condición están muchos más pacientes. Varios estamos contemplando no acudir a nuestras citas justo porque ya no podemos solventarlo, y el personal encargado del IMSS no hace nada al respecto".
Comentarios