Noticia sacada de "El Sol de Puebla"
Para la expriista, el ganador de la contienda electoral será el perfil que cometa menos errores.
Como una elección muy competida, pero hasta el momento equilibrada y con piso parejo entre los tres precandidatos a la gubernatura de Puebla: Alejandro Armenta Mier, Eduardo Rivera Pérez y Fernando Morales Martínez, es el panorama que percibe la diputada local, Silvia Tanús Osorio, ante la contienda que se avecina en Puebla. Para la expriista, el ganador de la pugna será el perfil que cometa menos errores.
Desde las instalaciones de El Sol de Puebla, la maestra que militó cinco décadas en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), instituto político al que recientemente renunció, opinó que los tres hombres que pelearán por la titularidad del Ejecutivo estatal tienen un gran amor a la entidad y los desaciertos que tengan podrían jugarles negativamente.
Tengo buena relación con todos
Desde su perspectiva y experiencia por el número de elecciones que le ha tocado presenciar y participar, hay piso parejo para los precandidatos, y un factor importante es el panorama que se presente porque las cosas pueden cambiar de un momento a otro, de manera positiva o negativa y puso de ejemplo que, la crisis por las que atraviesan todos los partidos incremente.
Silvia Tanús señaló que tiene buena relación con Eduardo Rivera, Alejandro Armenta y Fernando Morales, porque ha coincidido o trabajado con ellos. Por ejemplo, antes de suplir a María Isabel Merlo Talavera en el Congreso local, la expriista fue secretaria general del ayuntamiento de Puebla, cuando el panista todavía era alcalde.
Aunque no descartó trabajar como consultora para uno de los precandidatos de “Sigamos Haciendo Historia” (Morena, PT, PVEM, Nueva Alianza y Fuerza por México), “Mejor Rumbo para Puebla” (PAN, PRI, PRD y PSI) o Movimiento Ciudadano, aclaró que hasta el momento no ha recibido ninguna invitación para hacerlo y, valorará la petición en caso de tenerla, aunque pidió esperar a que se presente la situación porque no le gusta caer.
Además, opinó que la crisis de partidos afecta negativamente porque los ciudadanos ahora se fijan más en el candidato que contiende sobre el respaldo partidista que hay detrás de los hombres y mujeres que aparecen en las boletas.
Cada quien es responsable de sus decisiones
Sobre la posibilidad de que Jorge Estefan Chidiac, coordinador de los diputados locales del PRI en el Congreso local, y uno de los cuadros más destacados del partido en Puebla abandone al tricolor para sumarse al Partido Verde Ecologista de México (PVEM), aliado de Morena, respondió que cada persona sabe las decisiones que toma porque cuentan con trayectoria política.
“Vuelvo a insistir, cada quien, ni él, ni ninguno de mis compañeros somos menores de edad, todos ya somos bastante grandecitos, somos políticos profesionales, y tomaremos las mejores decisiones. Si yo, en este momento pido que respeten mi decisión, lógicamente tengo que respetar las de los demás”, manifestó.
En los últimos días, el dirigente estatal del PVEM, Jaime Natale Uranga, confirmó que el priista recibió una invitación por parte de la dirigencia nacional para contender por un cargo de elección popular en la elección del 2 de junio, motivo por el que buscaría una reunión para conocer si está interesado, sin embargo, hasta el cierre de esta edición, Jorge Estefan no ha brindado ninguna declaración sobre el tema.
Silvia Tanús exigió respeto a su decisión y señaló que lo mismo brindará para los perfiles del partido al que perteneció. Lo anterior ante la salida de otros hombres y mujeres para sumarse a otros institutos políticos.
Comentarios