top of page
Search

Congreso de Puebla arranca actividades con pendientes como aborto y Ley Ingrid

Writer's picture: Eiker RSEiker RS

Noticia Sacada de "E-consulta, Referencia Obligada"


La iniciativa del mandatario Sergio Salomón Céspedes Peregrina, de regular la venta de bebidas alcohólicas en municipios de la zona metropolitana sigue estancada.


La Declaración Especial de Ausencia por Desaparición, la despenalización del aborto y algunas propuestas del gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina continúan sin ser analizadas en comisiones, al interior del Congreso de Puebla.

El lunes 15 de enero inicia el segundo periodo ordinario de sesiones del tercer año de la LXI Legislatura, sin embargo, aunque existen varios pendientes por votar en el Pleno, más de la mitad de diputados locales buscarán participar en el próximo proceso electoral.

Entre las iniciativas que se han quedado estancadas en el Legislativo se encuentran la despenalización del aborto, a pesar de que las propuestas para reformar los ordenamientos actuales llevan años de ser presentadas.

Actualmente, el gobierno del estado de Puebla autorizó que se realicen servicios gratuitos y seguros para abortar en siete sedes médicas de la entidad. Las mujeres y personas con capacidad de gestar que lo requieran tendrán que estar amparadas para recibir el servicio.

No obstante, el Congreso de Puebla continúa en omisión legislativa constitucional por no realizar los cambios en la ley que ha exigido la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Para lograr que se despenalice el aborto en la entidad se necesita el voto a favor de 22 de los 41 diputados que integran el Pleno, pues se hará por mayoría simple; sin embargo, sólo 17 han adelantado su respaldo.



Otra es la Ley Ingrid, con la que se buscan penas de 4 a 10 años de prisión y multas superiores a los 14 mil pesos para quien fotografíe, filme, o entregue audios, videos, documentos e información reservada del lugar o evidencia de personas que hayan sufrido violencia física o sexual, de cadáveres o parte de ellos a terceras personas.

Las propuestas de modificación al Código Penal estatal llevan sin ser llevadas al Pleno desde mayo de 2022, a pesar de que a nivel nacional el Congreso de la Unión dio luz verde a una serie de reformas al respecto.

También se ha quedado en pausa la iniciativa para expedir la Ley para la Declaración Especial de Ausencia por Desaparición de Personas del Estado de Puebla, misma que, sería discutida antes del 15 de diciembre, de acuerdo con la diputada proponente Mónica Silva Ruiz.

Este mecanismo permite la realización de trámites jurídicos y administrativos por parte de los familiares, especialmente de los hijos, de una persona en calidad de no localizada, razón por la cual el juzgado cuarto de distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federales en el Estado de Puebla exigió al Legislativo darle celeridad al tema.

Asimismo, se espera que en este periodo ordinario de sesiones llegue a comisiones la propuesta que el gobernador Sergio Salomón Céspedes Peregrina envió al Congreso del Estado, con la que busca regular la venta de bebidas alcohólicas en los municipios de zona metropolitana, especialmente en Puebla capital.

Cualquier establecimiento con venta de bebidas alcohólicas, como bares, antros y restaurantes, que opere en la zona metropolitana tendrá que modificar su horario de cierre, pues habrá penas de cárcel para los responsables que mantengan abiertos estos lugares después de las 02:30 horas.

El proyecto también indica la venta específica de alcohol quedará prohibida después de las 02:00 horas, para evitar que la gente permanezca en estos sitios por más tiempo.

Cabe recordar que, de acuerdo con el presidente del Congreso de Puebla, Eduardo Castillo López, de los 41 diputados con los que cuenta el Legislativo, al menos 23 de ellos participarán en el proceso electoral en puerta. (MIG)

0 views0 comments

Comments


bottom of page