Noticia sacada de "Animal Político"
Las autoridades ambientales determinaron que Parque Central sí fue negligente con los cuidados que el ejemplar necesitaba para su desarrollo.
Benito, la jirafa que se encuentra en el Parque Central de Ciudad Juárez, Chihuahua, sí podrá ser trasladada a otro recinto debido a que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profep) acreditó que el ejemplar no vive en las condiciones ideales para garantizar su supervivencia.
Esto, luego de que el colectivo Salvemos a Benito interpuso una serie de denuncias para que las autoridades ambientales verificaran y atendieran las negligencias que el Parque Central de Ciudad Juárez cometió en contra de la jirafa.
Una resolución administrativa emitida por la Profepa y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), da la razón a las denuncias por negligencia y maltrato animal que sufrió Benito durante ocho meses.
Benito sí está en riesgo
Semarnat y Profepa determinaron que la jirafa (Giraffa camelopardalis) se encuentra en riesgo real de supervivencia por la omisión de realizar las acciones necesarias para garantizar su supervivencia y bienestar.
Las autoridades ambientales determinaron que Parque Central sí fue negligente con los cuidados que el ejemplar necesitaba para su desarrollo.
“El inspeccionado no desconocía la normatividad ambiental, misma que regula lo relativo al cumplimiento de la Ley General de Vida Silvestre, ya que contaba con un registro para la operación como Unidad de Manejo para la Conservación de la Vida Silvestre, y posterior, un registro para la operación de un Predio o Instalación que Maneja Vida Silvestre de forma confinada, fuera de su hábitat natural”, se lee en el documento emitido este 12 de enero.
Además, se añade que Parque Central de Ciudad Juárez; y Rogelio Muñoz Sapién, representante, coordinador general y administrador del sitio, sí contaban con un Plan de Manejo para la jirafa ‘Benito’, pero nunca lo implementaron y tampoco cuenta con la aprobación de Profepa para realizar modificaciones.
“Su conducta negligente, provoca que existan Faltas al Trato Digno y Respetuoso a la Vida Silvestre”, sentencia la resolución
¿Qué negligencias sufrió la jirafa Benito en el Parque Central Chihuahua?
Entre las irregularidades que acreditó la Profepa fue que Benito nunca tuvo un refugio digno que contemplara las características, dimensiones y condiciones que le permitan tener un crecimiento y desarrollo digno.
La construcción debía incluir la instalación de la calefacción en el refugio tipo “granero” para que el ejemplar pudiera resguardarse tras la llegada del invierno y las condiciones climatológicas extremas características de Ciudad Juárez, Chihuahua.
Además, respecto a la alimentación y valoraciones médicas, en la resolución administrativa se determinó que no se contó con un Plan de Manejo acorde a los cuidados que la jirafa requería, a pesar de que se le pidió actualizarlo y ser aprobado por Profepa, en este caso, en total apego a los Principios de Trato Digno y Respetuoso a la Vida Silvestre, mismos que se encuentran en los artículos contenidos de la Ley General de Vida Silvestre.
El colectivo Salvemos a Benito denunció en sus redes sociales y ante las autoridades competentes que locatarios de Parque Central Ciudad Juarez venden zanahorias en mal estado a visitantes que sin control ni vigilancia, compra estos vegetales para alimentar a los animales que se encuentran en este sitio.
Comentarios